Si prefieres enviarnos el diseño acabado, mediante la siguiente Guía de Impresión podrás guiarte para realizar el diseño de forma correcta y evitar errores no deseados. Para cualquier
consulta que tengas no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos sin compromiso.
Crea tus diseños siempre teniendo en cuenta el tamaño final de impresión, incluyendo un espacio extra para el corte (sangrado) de 2mm. por cada costado del documento final. De esta manera evitaremos defectos de apariencia y forma a la hora de imprimir el documento.
La resolución mínima recomendada para una impresión de alta calidad es de 300 dpi y el tamaño de la tipografía (letra) nunca debe ser inferior a 6pt.
Para el envío de sus archivos utilica formatos cerrados: PDF (X4), JPG, TIFF, EPS y/o PS (Photoshop).
Recuerda acoplar las capas de tu trabajo en una sola antes de enviarnos el archivo definitivo.
A la hora del guardado (si trabajas con el programa Indesign) conserva un sangrado mínimo 2 mm (recorte) en todo el perímetro del documento. Su documento será por lo tanto 4 mm más grande que el formato final de impresión.
No sitúes elementos importantes del diseño cerca del área de recorte a no ser que se desee un corte a sangre. Los contenidos (textos/imágenes) deben colocarse como mínimo a 5 mm del borde del formato final, como área de seguridad a la hora del recorte del documento. Estéticamente queda muy feo un corte muy cercano al área de interés del documento.